viernes, 13 de marzo de 2015
11º ENTRADA : sketch
En este vídeo hemos recopilado dos situaciones en las que normalmente se miente pero solo podremos decir la verdad. ;D
jueves, 12 de marzo de 2015
13º Entrada:Deporte de tu ciudad
Decálogo:
1. Practicar más deporte
2. Hacer diferentes deportes
3. Apuntarme a algún deporte
4. Mejorar mis CFB
5. Ser constante
6. Respetar las normas de juego
7. Ser competitivo
8. Ayudar a los compañeros del deporte
9. Promover el deporte
10. No Bajar los brazos
miércoles, 11 de marzo de 2015
10 º Entrada: Alto o bajo impacto
La principal diferencia entre el alto impacto y el bajo impacto es los apoyos que se tienen en ciertos momentos, es decir, en el alto impacto contiene en sus pasos gran cantidad de saltos, sin embargo en el bajo impacto solo se realizan movimientos básicos, con un apoyo como mínimo.
ALTO IMPACTO:
La principal característica del alto impacto es que sus pasos están plagados de saltos y movimientos aéreos.
desplazamiento más grandes, y movilizaciones de todas las articulaciones del cuerpo, esto hace que tengamos más masa muscular.
Todos estos factores aumentan la intensidad y si una persona que no está entrenada, realiza durante muchos minutos alto impacto, puede dañar sus articulaciones y músculos.
Para evitar estas lesiones, hay que cambiar entre alto y bajo impacto, no siempre realizar ejercicios y movimientos de alto impacto, aunque el deportista este entrenado.
Principales pasos de alto impacto:
Trote
Jumping jack
Nick up saltando
Kick (patadita)
Patadas
Jota saltando
BAJO IMPACTO:
Es el tipo de aerobic de iniciación con el que empiezan las personas inexpertas ya que los pasos son los más sencillos.
El salto es el movimiento que más influye en el impacto de de un paso en una coreografía. Cuando se levantan los dos pies del suelo cuesta más que si uno de los dos se queda quieto en contacto con el suelo. Por lo que, si se quiere realizar baja intensidad no hay que saltar mucho.También, los movimientos no tiene que ser amplios y la velocidad de la música debe de ser moderada.
Principales pasos de bajo impacto:
Marcha
Hop (elevación de talones)
Step Touch simple o doble (paso toco)
Piernas separadas
Lunge
Nick up (rodilla arriba)
Paso cruzado
ALTO IMPACTO:
La principal característica del alto impacto es que sus pasos están plagados de saltos y movimientos aéreos.
desplazamiento más grandes, y movilizaciones de todas las articulaciones del cuerpo, esto hace que tengamos más masa muscular.
Todos estos factores aumentan la intensidad y si una persona que no está entrenada, realiza durante muchos minutos alto impacto, puede dañar sus articulaciones y músculos.
Para evitar estas lesiones, hay que cambiar entre alto y bajo impacto, no siempre realizar ejercicios y movimientos de alto impacto, aunque el deportista este entrenado.
Este ejercicio lo hacen las personas más especializadas
Principales pasos de alto impacto:
Trote
Jumping jack
Nick up saltando
Kick (patadita)
Patadas
Jota saltando
BAJO IMPACTO:
Es el tipo de aerobic de iniciación con el que empiezan las personas inexpertas ya que los pasos son los más sencillos.
El salto es el movimiento que más influye en el impacto de de un paso en una coreografía. Cuando se levantan los dos pies del suelo cuesta más que si uno de los dos se queda quieto en contacto con el suelo. Por lo que, si se quiere realizar baja intensidad no hay que saltar mucho.También, los movimientos no tiene que ser amplios y la velocidad de la música debe de ser moderada.
Principales pasos de bajo impacto:
Marcha
Hop (elevación de talones)
Step Touch simple o doble (paso toco)
Piernas separadas
Lunge
Nick up (rodilla arriba)
Paso cruzado
lunes, 9 de marzo de 2015
sábado, 7 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
14º entrada: sport news de fútbol
5-0: El Barça se zampa al Real Madrid en noventa minutos de puro fútbol 'delicatesen'

El Barça ha dado otro auténtico baile al Real Madrid esta noche en el Camp Nou con un 5-0 que podría haber sido tranquilamente un resultado mayor. Lo peor para el Madrid no es la 'manita' sino la falta de argumentos y recursos que ha demostrado el conjunto de Jose Mourinho.
De hecho, para Guardiola no hacía falta ni vídeos motivadores ni declaraciones de Mourinho, el Barça ha saltado sobre el césped del Camp Nou con una clara vocación de monopolizar el balón. Disciplina táctica y presión ante un rival que en contraataque es un puñal efectivo pero que a los 22 minutos ya había recogido en las mallas el balón por sendos goles de Xavi y Pedro. Un auténtico huracán de juego. El Barça se ha dejado la piel en el campo y el Madrid la dignidad ya en los primeros instantes. El Barça, un tiralíneas. El Madrid, una sombra.
Más músculo en la segunda parte...
La segunda parte Mourinho ha movido sus fichas sacando al creativo Ozil y dando entrada a más músculo en el centro del campo con la entrada de Lass. Y es que la medular blanca ha sufrido mucho en la primera parte con los numerosos rondos azulgrana que han dado en bandeja las numerosas ocasiones de la delantera barcelonista.
Pero nada de nada, el Barça no ha dejado de apretar el acelerador y si la primera parte ha servido para poner las cosas en su sitio, en la segunda, Villa ha pasado cuentas con su principal 'Moutivador'. El 'Guaje' se ha asociado con sus compañeros, principalmente con Messi, para rematar al Madrid con dos goles: en el 54' y 57' para poner un póker de goles espectacular. Mourinho se lo miraba con cara de pocos amigos.
...pero más goles del Barça
En el segundo tiempo, el Barça se ha convertido en los globetrotters ante un desangelado conjunto blanco, sin ánimo ni convencimiento para seguir el juego barcelonista. ¿Orgullo? Ni por asomo. Algunas faltas (siete amarillas) para parar el juego azulgrana pero poco más. El Barça se ha paseado con rondos de más de cuatro minutos y el Madrid ni la olido.
Y han sido espectaculares los cambios de Guardiola con un Camp Nou en pie, dando un enorme homenaje a Villa, Pedro y Xavi cuando han sido sustituidos por Bojan, Jeffren y Keita.
Y el póker se convirtió en repóker
El Barça parecía contento con los cuatro goles. ¡Nada más lejos! El mejor equipo del mundo ha dado el mayor espectáculo del mundo, una obra maestra sin paliativos en el teatro azulgrana. Para ponernos de pie, para conservar en las hemerotecas y en las videotecas del mundo. Una auténtica lección y un festival de juego que se ha rubricado con el quinto gol de Jeffren -de la misma forma que aún recordamos el quinto gol de Iván Iglesias en la manita del 'Dream Team'. No ha marcado Messi pero el Madrid se ha comido cinco golitos como cinco goles. Los argumentos del Barça, fútbol.
Los argumentos de la afición que ha llenado el Camp Nou, civismo y sentido del humor ante Mourinho y las malas maneras de Sergio Ramos -cazando a Messi y agrediendo a Puyol-. Hoy el barcelonismo tiene que ponerse un diez, por comportamiento y por seguir disfrutando de un equipo que temporada tras temporada reinventa el fútbol. Hoy acabo esta crónica de pie: ¡Ave Barça!

Resumen
Esta noticia deportiva, del 30-11-2010, redacta un comentario personal del periodista Miguel Pellicer sobre el histórico partido de fútbol ''BARÇA 5- 0 R. MADRID'' en el cual se observó el mejor juego de la historia del fútbol.
Este periodista narra el transcurso del partido con gran énfasis hacia el equipo victorioso.
El partido ocurrió de esta manera:
Minuto 5 de juego, internada de Messi en el área tras robar el balón a Di María, Arbeloa despeja a córner. Tras saque de esquina disparo de ensueño de Messi, seco por arriba acaba en el palo, casi en la escuadra.
1-0
Finalmente Xavi Hernández abre la lata para el Barça tras un pase de Iniesta que le deja solo ante Casillas, al que vence por arriba en el minuto 9.
Durante los primeros 15' el F.C Barcelona ha dominado la posesión, con un 75% frente al 25% del Real Madrid, que llegaba al área culé con facilidad.
"!Olé, olé... y Gol!" 2-0
Una jugada de más de 25 pases por parte del Barça arranca los primeros "olé, olé" a la afición barcelonista en el minuto 17. Villa se interna por la banda, dispara, para Casillas y el rechace del balón le queda franco a Pedro que bate a Casillas.
La primera media hora de juego ha puesto al descubierto las dificultades que tiene el Real Madrid para crear juego. En el minuto 36 se produjo una caída de Cristiano Ronaldo en el área: Iturralde decreta saque de puerta.
El resumen de la primera parte refleja la superioridad del Barça, que ha controlado al Madrid en todo momento.
Segunda parte
En la segunda parte sale Lass Diarrá por Özil en el Real Madrid. El FC. Barcelona no realizó ningún cambio. La primera ocasión para el Barça llega en el minuto 47: Messi primero y Villa después disparan dentro del área y Casillas, magistral, evita el 3-0-
Villa el 3-0 y 4-0
Más tarde -de nuevo- jugada de mucho toque del Barça y llega el 3-0. David Villa marca tras un pase de Xavi que está siendo el más decisivo. Casillas es amonestado por protestar a Iturralde. Apenas 5 minutos después llega el segundo de David Villa a pase de Messi, tras evitar a dos contrarios. El Camp Nou comenzaba a pensar en la posibilidad de un 5-0.
El Barça se gusta 5-0
David Villa fue sustituido por Bojan en el 76 con una gran ovación.El Camp Nou se convierte en una fiesta a 10 minutos del final. Xavi Hernández, el autor del primer gol, fue sustituido en el minuto 86, y resultó el mejor del partido. En el minuto 90 el Barça levanta las manos y Jefren marca el 5-0 en una nueva humillación del Real Madrid. Sergio Ramos agrede a Puyol y es expulsado.
.
Opinión Personal
A día de hoy, pienso exactamente igual que el señor Miguel Pellicer. Fue un partido histórico que es y será recordado por la absolutamente perfecta magia futbolística del equipo catalán.
Aún recuerdo la gran efusividad que sentí aquel día, gracias al gran juego de toque culé.
Respecto al equipo merengue sólo puedo añadir que jugó un horrible partido, con un juego agresivo, apagado y agónico por culpa de la marea blaugrana
Debo criticar negativamente las declaraciones del, por aquel entonces, entrenador del madrid, José Mourinho, que uso un lenguaje soez e irrespetuoso hacia el equipo culé, sin argumento y usando indirectas para pasar por alto el desastroso partido.

El Barça ha dado otro auténtico baile al Real Madrid esta noche en el Camp Nou con un 5-0 que podría haber sido tranquilamente un resultado mayor. Lo peor para el Madrid no es la 'manita' sino la falta de argumentos y recursos que ha demostrado el conjunto de Jose Mourinho.
De hecho, para Guardiola no hacía falta ni vídeos motivadores ni declaraciones de Mourinho, el Barça ha saltado sobre el césped del Camp Nou con una clara vocación de monopolizar el balón. Disciplina táctica y presión ante un rival que en contraataque es un puñal efectivo pero que a los 22 minutos ya había recogido en las mallas el balón por sendos goles de Xavi y Pedro. Un auténtico huracán de juego. El Barça se ha dejado la piel en el campo y el Madrid la dignidad ya en los primeros instantes. El Barça, un tiralíneas. El Madrid, una sombra.
Más músculo en la segunda parte...
La segunda parte Mourinho ha movido sus fichas sacando al creativo Ozil y dando entrada a más músculo en el centro del campo con la entrada de Lass. Y es que la medular blanca ha sufrido mucho en la primera parte con los numerosos rondos azulgrana que han dado en bandeja las numerosas ocasiones de la delantera barcelonista.
Pero nada de nada, el Barça no ha dejado de apretar el acelerador y si la primera parte ha servido para poner las cosas en su sitio, en la segunda, Villa ha pasado cuentas con su principal 'Moutivador'. El 'Guaje' se ha asociado con sus compañeros, principalmente con Messi, para rematar al Madrid con dos goles: en el 54' y 57' para poner un póker de goles espectacular. Mourinho se lo miraba con cara de pocos amigos.
...pero más goles del Barça
En el segundo tiempo, el Barça se ha convertido en los globetrotters ante un desangelado conjunto blanco, sin ánimo ni convencimiento para seguir el juego barcelonista. ¿Orgullo? Ni por asomo. Algunas faltas (siete amarillas) para parar el juego azulgrana pero poco más. El Barça se ha paseado con rondos de más de cuatro minutos y el Madrid ni la olido.
Y han sido espectaculares los cambios de Guardiola con un Camp Nou en pie, dando un enorme homenaje a Villa, Pedro y Xavi cuando han sido sustituidos por Bojan, Jeffren y Keita.
Y el póker se convirtió en repóker
El Barça parecía contento con los cuatro goles. ¡Nada más lejos! El mejor equipo del mundo ha dado el mayor espectáculo del mundo, una obra maestra sin paliativos en el teatro azulgrana. Para ponernos de pie, para conservar en las hemerotecas y en las videotecas del mundo. Una auténtica lección y un festival de juego que se ha rubricado con el quinto gol de Jeffren -de la misma forma que aún recordamos el quinto gol de Iván Iglesias en la manita del 'Dream Team'. No ha marcado Messi pero el Madrid se ha comido cinco golitos como cinco goles. Los argumentos del Barça, fútbol.
Los argumentos de la afición que ha llenado el Camp Nou, civismo y sentido del humor ante Mourinho y las malas maneras de Sergio Ramos -cazando a Messi y agrediendo a Puyol-. Hoy el barcelonismo tiene que ponerse un diez, por comportamiento y por seguir disfrutando de un equipo que temporada tras temporada reinventa el fútbol. Hoy acabo esta crónica de pie: ¡Ave Barça!

Resumen
Esta noticia deportiva, del 30-11-2010, redacta un comentario personal del periodista Miguel Pellicer sobre el histórico partido de fútbol ''BARÇA 5- 0 R. MADRID'' en el cual se observó el mejor juego de la historia del fútbol.
Este periodista narra el transcurso del partido con gran énfasis hacia el equipo victorioso.
El partido ocurrió de esta manera:
Minuto 5 de juego, internada de Messi en el área tras robar el balón a Di María, Arbeloa despeja a córner. Tras saque de esquina disparo de ensueño de Messi, seco por arriba acaba en el palo, casi en la escuadra.
1-0
Finalmente Xavi Hernández abre la lata para el Barça tras un pase de Iniesta que le deja solo ante Casillas, al que vence por arriba en el minuto 9.
Durante los primeros 15' el F.C Barcelona ha dominado la posesión, con un 75% frente al 25% del Real Madrid, que llegaba al área culé con facilidad.
"!Olé, olé... y Gol!" 2-0
Una jugada de más de 25 pases por parte del Barça arranca los primeros "olé, olé" a la afición barcelonista en el minuto 17. Villa se interna por la banda, dispara, para Casillas y el rechace del balón le queda franco a Pedro que bate a Casillas.
La primera media hora de juego ha puesto al descubierto las dificultades que tiene el Real Madrid para crear juego. En el minuto 36 se produjo una caída de Cristiano Ronaldo en el área: Iturralde decreta saque de puerta.
El resumen de la primera parte refleja la superioridad del Barça, que ha controlado al Madrid en todo momento.
Segunda parte
En la segunda parte sale Lass Diarrá por Özil en el Real Madrid. El FC. Barcelona no realizó ningún cambio. La primera ocasión para el Barça llega en el minuto 47: Messi primero y Villa después disparan dentro del área y Casillas, magistral, evita el 3-0-
Villa el 3-0 y 4-0
Más tarde -de nuevo- jugada de mucho toque del Barça y llega el 3-0. David Villa marca tras un pase de Xavi que está siendo el más decisivo. Casillas es amonestado por protestar a Iturralde. Apenas 5 minutos después llega el segundo de David Villa a pase de Messi, tras evitar a dos contrarios. El Camp Nou comenzaba a pensar en la posibilidad de un 5-0.
El Barça se gusta 5-0
David Villa fue sustituido por Bojan en el 76 con una gran ovación.El Camp Nou se convierte en una fiesta a 10 minutos del final. Xavi Hernández, el autor del primer gol, fue sustituido en el minuto 86, y resultó el mejor del partido. En el minuto 90 el Barça levanta las manos y Jefren marca el 5-0 en una nueva humillación del Real Madrid. Sergio Ramos agrede a Puyol y es expulsado.

Opinión Personal
A día de hoy, pienso exactamente igual que el señor Miguel Pellicer. Fue un partido histórico que es y será recordado por la absolutamente perfecta magia futbolística del equipo catalán.
Aún recuerdo la gran efusividad que sentí aquel día, gracias al gran juego de toque culé.
Respecto al equipo merengue sólo puedo añadir que jugó un horrible partido, con un juego agresivo, apagado y agónico por culpa de la marea blaugrana
Debo criticar negativamente las declaraciones del, por aquel entonces, entrenador del madrid, José Mourinho, que uso un lenguaje soez e irrespetuoso hacia el equipo culé, sin argumento y usando indirectas para pasar por alto el desastroso partido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)