sábado, 30 de noviembre de 2013

8º entrada: Tipos de hockey

El hockey es un deporte que se basa en que 2 equipos deben meter con un palo,un disco dentro de una porteria, pero hay diferentes tipos son:

hockey submarino:Se basa en que uno de los 2 equipos deben ganar metiendo el disco en la portería, con un palo. Se juega 6 contra 6 en una piscina de 2 metros de profundidad 

hockey sobre cesped:Se juega 11 contra 11, en 2 tiempos de 35 min, tiene cambios ilimitados. La falta se puede lanzar en tiro libre o rápido en autopase, el gol solo es valido dentro del circulo y tiene algo especial que es el corner corto, que ocurre cuando se comete una falta no intencionada dentro del circulo
hockey sobre patines:Se juega con 2 equipos 5 contra 5 en un campo de 40 x 20 metros, con patines  de cuatro ruedas con un solo freno
hockey sobre hielo: Tiene porterías muy pequeñas, 3 periodos de 20 minutos con descanso de 15 minutos entre uno y otro. Se permite mucho el contacto. Un equipo no puede jugar con menos de 3 jugadores

Derivados
Air Hockey:Es un derivado del hockey totalmente lúdico, se basa en que dos jugadores deben meter el disco en la porteria  se juegan los partidos al mejor de 7 goles
Polo: Es un derivado del hockey que se juega en equipos de 4 jugadores con un mazo , en un campo de 300 x 160 yardas

7º entrada:¿Cómo entrenas la fuerza?

Hay tres tipos de metodos de entrenamiento de la fuerza:
-Métodos naturales:Son aquellos que nos encontramos en nuestra vida cotidiana(cuestas,escaleras...)
-Métodos con aparatos:Son como su propio nombre indica con aparatos par arealizar deportes(balones medicinales,cuerdas...)
-Métodos con maquinas y halteras:Se realizan con maquinas que contengan(muelles,poleas...)
Un circuito de autocargas estaría dentro del método natural
El objetivo del circuito es entrenar la fuerza compuesto por ejercicios físicos ( de 6 a 12)
en el primer poste se harían flexiones en la pared, en el segundo flexiones en el suelo, en el tercero abdominales, en el cuarto abdominales laterales, en el quinto sentadillas y el sexto lanzaminto de balón medicinal y el septimo salto a la comba.
Se podría hacer cada prueba 2 minutos dando 2 vueltas al circuito,con un descanso de 1 minuto por vuelta . Se necesitarían el balón medicinal , la comba ...

5º entrada:¿Actividades de mejora de la resistencia?

Aeróbica:Para mejorar la resistencia aeróbica, me basaría en un sistema de ejercicios semanales en forma de triatlón (atletismo,natación y ciclismo).
Este sistema se basaría en un mes, o algo más, dividiendo la semana en cada tipo de deporte ,por ejemplo los tres primeros días correr ,los dos siguientes nadar y los dos últimos bicicleta .
En los días que toque correr empezaremos con plazos de 5 minutos corriendo , 1 andando y de nuevo 5 corriendo. Cada semana se añadirian 2 minutos al tiempo corriendo, hasta llegar a los 15 minutos corriendo ,después se añadirían 5 minutos a la semana hasta llegar a los 30 o 45 minutos dependiendo de tu forma física ,lo siguiente sería sólo mantener el ritmode ejercicios.
En los días que toque nadar nos basariamos en el mismo sistema del atletismo , pero evidentemente nadando, cuando toca correr nadarias a un ritmo del 70% ,mientras que toque andando un 25 %
En los días que toque bicicleta  se empezaría con 30 minutos en bici e ir aumentando 15 minutos hasta llegar a 3 Horas. Cuando lo tengas más practicado pudes cambiar el terreno.
Un juego sería tan simple como jugar a coger la cola del burro, cogiendo el pañuelo de cada niño que llevaría cada uno en el bolsillo del pantalón, cambiando la forma de correr como al trote, normal ...
Anaeróbica:Para mejorar la resistencia anaeróbica , me basaría en un juego, más bien en un circuito  de tres vueltas en el que habría zonas de obstáculos en las que se medirían por tiempo los obstaculos.
En el circuito habrían de 7 a 12 pruebas como flexiones en la pared ,en el suelo, comba ,abdominales normales , laterales...
Esto se cronometraría en 1 minuto por cada participante."Sin querer" se practicaría velocidad en ir de una prueba a otra.
Un sistema de ejercicios sería por ejemplo correr un kilometro a gran velocidad y cada vez ir aumentando según vayan mejorando tus capacidades, después puedes cambiar el terreno

4º entrada calentamiento general y específico

Este vídeo es sobre el calentamiento específico del baloncesto. Esta bastante bien explicado, aunque la calidad del vídeo es algo mala. Al principio hacen algo de calentamiento general. Hacen skipping 2 veces, siguen con movilidad articular 2 veces cada paso. Comienzan a estirar empezando desde abajo. Antes de comenzar el partido se hacen ejercicios con el balón, entradas con tiro o bandeja y posteriormente pases y tiros


Este vídeo es sobre el calentamiento general . Bien explicado y se ve bien. Empieza con movilidad articular estática de abajo arriba, prosigue con carrera continua intercalando ejercicios como skipping, tocar el suelo, talones, movilidad de los brazos  durante cinco minutos 


Estos vídeos son bastante similares ya que los dos tratan sobre el calentamientolo que cambia el uno del otro es, que al principio los dos se basan en lo mismo pero el primero centrandose en lo más importante para el baloncesto, como las rodillas, después ya el primero se basa en ejecicios solo de baloncesto

domingo, 17 de noviembre de 2013

3ª entrada : ¿por qué es bueno hacer actividad física?

Lo principal por lo que es bueno el ejercicio físico es que es muy saludable. Ayuda a beneficiar satisfactoriamente la salud .
Ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.
Disminuye los niveles de colesterol en la sangre.
Ayuda a mejorar tus capacidades físicas (correr más, tener mayor resistencia, mayor flexibilidad y más fuerza)
Previenene enfermedades de movilidad articular o de los músculos .
Alarga la vida de las personas mayores .
Ayuda en tener maayor coordinación.
Disminuye la frecuencia cardiaca.
Retrasa la disminución de la capacidad músculo-esquelética que aparece en las personas porencima de los 60 años.
Reduce las posibilidades de padecer cáncer de colón.
Preveniene el aumentode peso y la obesidad. Ligado a una buena alimentación hace que tengas una vida saludable.
El problema Hoy en día es que se esta aumentando mucho la obesidad infantil por no hacer la actividad física correspondiente. Aqui una piramide con la actividad física  que se debe realizar

sábado, 16 de noviembre de 2013

2º entrada

He insertado  los gadgets . He elegido el tipo de plantilla "picture windows" , porque me gusto que en el fondo se pueda colocar una imagen , y además es muy personalizable.